DESCRIPCIÓN: Planta anual, herbácea, recta, grande y espinosa. Las hojas son grandes, con el margen muy espinoso, con motas y líneas blancas. Las flores, púrpuras o azuladas, se agrupan en cabezuelas grandes, de hasta 8 cm, rodeadas de fuertes espinas.
HÁBITAT: Bordes de caminos, terrenos removidos, zonas pedregosas y nitrificadas.
USOS PRINCIPALES: Medicinal y alimentario.
PROPIEDADES: Las pencas (peciolos) de las hojas basales una vez peladas y libres de espinas se pueden consumir crudas o (mejor) cocidas.
Sus frutos una vez secos funcionan como protector hepático. Se emplea para tratar las intoxicaciones con setas del género de las amanitas (que afectan el hígado).
PROPUESTA DE USO: Recolectar sus hojas basales, pelar hasta dejar sólo las pencas, hervir y comer rehogadas o revueltas con huevo.
TEMPORADA DE RECOLECCIÓN: Inicio de la primavera para su aprovechamiento alimentario.
En verano sus flores.
Descarga guía completa AQUÍ.