Parque Agrario Fuenlabrada

Parque Agrario Fuenlabrada

La agricultura periurbana como motor de desarrollo local

Ayuntamiento de Fuenlabrada

Hierba de San Juan. Hypericum perforatum

Hierba de San Juan. Hypericum perforatum

DESCRIPCIÓN: Hierba que alcanza el metro de altura. Hojas opuestas, algo lanceoladas, con unas características perforaciones que permiten ver a trasluz. Las flores crecen agrupadas en los tallos terminales. Son amarillas, con cinco pétalos. Los estambres sobresalen siendo muy visibles.

HÁBITAT: En claros de bosque, cunetas y zonas de cultivo abandonadas.

USOS PRINCIPALES: Medicinal.

PROPIEDADES: Se usa de manera tópica para tratar las quemaduras, favorecer la reparación de la piel y la cicatrización de las heridas. Tiene propiedades antivirales. Se considera digestivo en infusión. Se emplea como antidepresivo, sustituyendo a fármacos más agresivos.

PROPUESTA DE USO: Recoger sus flores por San Juan. Meter en un bote (hasta llenar el bote, pero sin apretar demasiado) y rellenar el bote con aceite de oliva. Dejar 40 días al sol agitando el bote de vez en cuando. Filtrar y guardar en botes opacos alejados de la luz. Usar en quemaduras y otros daños de la piel. Hay que tener cuidado para no exponer al sol las zonas de la piel donde se ha dado el aceite de hipérico, pues causa quemaduras si le da el sol directo.

TEMPORADA DE RECOLECCIÓN: Se recoge a finales de junio (por San Juan).

PARTE APROVECHABLE: Flores.

Descarga guía completa AQUÍ.