Parque Agrario Fuenlabrada

Parque Agrario Fuenlabrada

La agricultura periurbana como motor de desarrollo local

Ayuntamiento de Fuenlabrada

Plantas silvestres del Parque Agrario Fuenlabrada

Fuenlabrada conserva en los límites de la ciudad plantas silvestres que tradicionalmente han estado ligadas a la alimentación, la salud y el cuidado personal.

 

 

Fuenlabrada conserva en los límites de la ciudad plantas silvestres que tradicionalmente han estado ligadas a la alimentación, la salud y el cuidado personal. Aún sigue siendo posible mejorar un catarro, aliviar una picadura o hacerse una ensalada gracias a las numerosas plantas que podemos encontrar en los bordes de caminos, barbechos y lindes del municipio.

La conservación de la biodiversidad y del patrimonio natural y cultural es una responsabilidad en la que todos y todas debemos comprometernos. Para avanzar en este sentido, desde el Ayuntamiento de Fuenlabrada, queremos poner a disposición de la ciudadanía una guía en la que se describen las plantas útiles que podemos encontrar en el Parque Agrario de Fuenlabrada y se proponen algunos usos y remedios caseros.

 

 

Ajo silvestre. Allium ampeloprasum

Ficha técnica de la planta aquí.

Chupamieles. Anchusa azurea

Ficha técnica de la planta aquí.

Achicoria. Cichorium intybus

Ficha técnica de la planta aquí.

 

Correhuela. Convolvulus arvensis

Ficha técnica de la planta aquí.

 

Estramonio. Datura stramonium

Ficha técnica de la planta aquí.

 

Viborera. Echium plantagineum

Ficha técnica de la planta aquí.

 

Cardo corredor. Eryngeum campestre

Ficha técnica de la planta aquí.

 

Hinojo. Foeniculum vulgare

Ficha técnica de la planta aquí.

 

Hierba de San Juan (Hipérico). Hypericum perforatum

Ficha técnica de la planta aquí.

 

Cambronera. Lycium europaeum

Ficha técnica de la planta aquí.

Lechuga ponzoñosa. Lactuca serriola

Ficha técnica de la planta aquí.

 

Malva. Mala sylvestris

Ficha técnica de la planta aquí.

 

Marrubio. Marrubium vulgare

Ficha técnica de la planta aquí.

 

Amapola. Papaver rhoeas

Ficha técnica de la planta aquí.

Hierba estrella. Plantago coronopus

Ficha técnica de la planta aquí.

 

Llantén menor. Plantago lanceolata

Ficha técnica de la planta aquí.

 

Llantén mayor. Plantago major

Ficha técnica de la planta aquí.

 

Verdolaga. Portulaca oleracea

Ficha técnica de la planta aquí.

 

Retama. Retama sphaerocarpa

Ficha técnica de la planta aquí.

 

Escaramujo. Rosa sp

Ficha técnica de la planta aquí.

 

Romero. Rosmarinus officinalis

Ficha técnica de la planta aquí.

 

Romaza. Rumex pulcher

Ficha técnica de la planta aquí.

 

Zarzamora. Rubus spp

Ficha técnica de la planta aquí.

 

Cardillos. Scolymus hispanicus

Ficha técnica de la planta aquí.

 

Cardo mariano. Silybum marianun

Ficha técnica de la planta aquí.

 

Diente de león. Taraxacum officinale

Ficha técnica de la planta aquí.

 

Ortiga. Urtica sp

Ficha técnica de la planta aquí.

 

RECOLECCIÓN Y SECADO DE HIERBAS MEDICINALES O CONDIMENTARIAS

Toda la información aquí.

 

PREPARACIÓN DE MERMELADAS

Toda la información aquí.

 

ELABORACIÓN DE LICORES

Toda la información aquí.

 

USO DE LAS HIERBAS COMO ALIMENTO CRUDO O COCINADO

Toda la información aquí.